La Alcazaba y El Alcázar son 2 alojamientos únicos con formato y decoración medieval. No obstante disponen de todas las comodidades actuales para hacer de su estancia algo difícil de olvidar. Ambas casas pueden reservarse juntas o por separado, sin que por ello tengan que compartirse los espacios. Disponen de instalaciones domóticas y son además totalmente accesibles para personas con movilidad reducida.
Cada uno de los alojamientos cuenta con 5 habitaciones dobles.
La Alcazaba
Dispone de 4 baños con columna de hidromasaje, un amplio salón con chimenea, comedor, cocina de 70 m2, totalmente equipada. La habitación Alhambra está adaptada para uso de personas con movilidad reducida. Por su parte la habitación Cádiz, se encuentra en el exterior frente a la piscina y cuenta con baño, televisión y mini-nevera.
Las habitaciones Córdoba, Sevilla y Granada se encuentran ubicadas en la planta superior del alojamiento principal. Todo ello en una parcela ajardinada de 1000 m2., con barbacoa, mesa de 5m de largo, pizarra gigante, columpios, mesa de ping-pong, basket, bicicletas, tumbonas, etc.
También dispone de una gran piscina de 40 m2 y un solárium en la azotea con dos pistas de minigolf y una plataforma para dormir bajo las estrellas. La Alcazaba cuenta además con 3 camas supletorias. Capacidad: 13 personas.
El Alcázar
Cuenta con 5 cuartos de baño, un gran salón con chimenea, comedor y cocina de aproximadamente 70m2, totalmente equipada también.
En la planta baja se encuentran las habitaciones Málaga, Almería y Toledo y en la planta superior con acceso a través de una escalera exterior abovedada se encuentran las habitaciones Segovia y León. Destaca por su amplitud la habitación Toledo con aproximadamente 40m2. El Alcázar cuenta además con 5 camas supletorias. Capacidad: 15 personas.
Dispone además de una sala de juegos cubierta con pizarra gigante, futbolín, diana electrónica y mesa para cartas, etc. En el exterior dispone de una gran mesa de 5m de largo, barbacoa, jardín con columpios, pista de minigolf, mesa de ping-pong y piscina de aprox. 40m2.
La capacidad conjunta de ambos alojamientos es de 28 personas.
Ambos alojamientos cuentan con Wifi Gratis.
Qué hacer
Actividades que nuestros clientes podrán realizar en el Parque nacional de Cabañeros, la ribera de El Bullaque y en el Embalse de la Torre de Abraham.
- Rutas de senderismo, rutas a caballo, 4x4, Piragüismo-Kayak, Paintball y Tiro con arco.
El río Bullaque y su ribera es uno de los lugares más destacados, del que podrán disfrutar los viajeros gracias a las instalaciones con las que cuenta: parques, sendas, etc. Destaca nuestro río por la presencia de nutrias en el propio pueblo y por la pesca del cangrejo.
A unos 10 kms, se encuentra el acceso al Parque Nacional de Cabañeros, también denominado “Serengueti español”, por el paisaje tan similar. Aquí podremos observar gran cantidad de especies animales, algunas de ellas en peligro de extinción. También destaca en otoño la berrea del ciervo, la ronca del gamo o al taller de micología con reconocimiento y recogida de setas.
En la localidad de El Robledo te encontrarás un lugar y una gente muy acogedora, con algunas construcciones dignas de admirar, y la riquísima y variada gastronomía típica manchega.
Otra actividad muy interesante para realizar es la que nos ofrece la empresa “Las 7 cabritillas”, realizando excursiones nocturnas por el campo para la observación astronómica. Ideal para niños y mayores por ser una actividad totalmente lúdica y diferente.
Entre los paisajes cercanos más destacados están las rutas por el Estrecho de las Hoces y por del Rio Boquerón en Navas de Estena, etc.